¿Pueden despedirme por llegar tarde al trabajo?

despido por llegar tarde

La empresa, en el ejercicio de su poder, puede despedir a un empleado por llegar tarde a su oficio, concluyendo la conexión existente. Entonces, la rescisión se permite declarar como justo o injusto por competencia referente.

Las pautas del acuerdo bilateral conlleva una intervención continúa del profesional en su correspondiente rescisión puesto que se concretarán posibles compensaciones y ayudas por desempleo.

El despido por llegar tarde

Las disposiciones en vigor exigen al patrón algunos cláusulas en cuanto a las destituciones.

Se exige anexar el recibo de que al trabajador se le ha compensado adecuadamente, que ha gozado de todos los días de vacaciones correspondientes, la causa por la cual el trabajador ha sido expulsado y la fecha exacta. Los Estatutos posibilitan el despido correctivo, cuando el obrero omite las peticiones de su patrón.

Son motivos facultativos de despido, la reiterada impuntualidad o la ausencia. La rescisión de las conexiones el jefe y su asalariado exonera al patrón de comprensar al trabajador, y se produce gracias a:

  1. La invalidez provisional del trabajador.
  2. Deber de puesto gubernamental.
  3. Fuerza superior temporal.

Si la ausencia del sitio ocupado adelanta el 20% de las horas de dos meses, o el 25% de 16 semanas, es causa de despido de conformidad con la Ley 39/1999.