Si necesitas un abogado laboral Madrid, aquí tienes una guía directa para actuar ante un despido, una alta médica con la que no estás de acuerdo o problemas con la nómina. Te explicamos los pasos básicos, qué documentos preparar y cómo moverte por la conciliación en Madrid con lenguaje claro y sencillo.
Ante un cese, reúne contrato, nóminas y la carta de despido. Un equipo con experiencia —ya sea una abogada laboral Madrid o abogados laboral Madrid— revisará si el motivo está bien justificado. El despido objetivo requiere causas económicas u organizativas y debe ir por escrito. Si te acusan de faltas, revisa el despido disciplinario finiquito y que el proceso se haya seguido bien. También existe el despido por bajo rendimiento, que debe probarse con datos reales y comparables.
En todos los casos se trata de despido laboral y puedes reclamar indemnización despido y salarios pendientes. Un abogado despidos Madrid o un abogado laboralista Madrid calculará cantidades y verificará plazos (recuerda que suelen ser cortos). Si prefieres un equipo amplio, acude a un despacho abogados laboral Madrid o a un bufete abogados laboral Madrid con práctica en negociación para preparar la conciliación.
Lecturas relacionadas de nuestro blog para ampliar (interlink): defensa legal en despidos y acoso y medidas para evitar despidos en crisis.
Si te dan el alta y no te ves recuperado, puedes impugnar alta médica. En especial, revisa informes cuando se trate de impugnación alta médica mutua. Muchas personas nos dicen: "la mutua me da el alta pero mi médico no". En ese caso, pide copia de informes y presenta la disconformidad en plazo. Si vuelves y empeoras, puede haber recaída baja laboral; guarda partes y pide nueva valoración.
Cuando la salud limita de forma duradera, un abogado incapacidad laboral Madrid estudia si procede incapacidad temporal o permanente, y coordina peritajes. Si además afecta a prestaciones, consulta con un abogado pensiones Madrid para revisar requisitos y compatibilidades. Si sufres presión o hostigamiento, un abogado acoso laboral Madrid o un equipo de abogados acoso laboral Madrid y abogados mobbing te orientará sobre pruebas (mensajes, testigos, informes de riesgos) y medidas de protección.
Guía oficial útil: consulta el procedimiento de disconformidad y revisión de altas en la Seguridad Social y el SMAC de Madrid (enlaces al final).
Si hay retraso pago nómina, reclama por escrito y calcula intereses por retraso pago nómina. Si la empresa no paga nómina de forma reiterada, puedes demandar y valorar la extinción indemnizada del contrato. Además, existe sanción por no pagar salarios a tiempo, junto a intereses y, si procede, intervención del FOGASA.
Antes del juicio tendrás el acto de conciliación laboral. Para saber como negociar en un acto de conciliación, prepara un cuadro claro de cantidades, tus pruebas y un mínimo de acuerdo aceptable. Si cumples requisitos económicos, pregunta por abogado de oficio laboral Madrid para recibir asistencia. En nuestra experiencia, un planteamiento ordenado mejora el resultado final del acuerdo.
En caso de duda, consulta a abogados especializados y revisa esta fuente oficial.
Más fuentes de autoridad: Ministerio de Trabajo, extinción del contrato y causas objetivas (leer guía).