Abogado laboralista en Madrid: pasos ante despidos, altas médicas y salarios

Si buscas un abogado laboral Madrid para resolver dudas sobre despidos, bajas o salarios, aquí tienes una guía clara y directa. Te explicamos qué hacer paso a paso, con ejemplos sencillos, para que sepas cómo actuar desde el primer día y no pierdas derechos ni dinero.

Qué hacer ante un despido: tipos, pasos y finiquito

Ante un despido laboral, lo primero es pedir por escrito la carta y revisar el finiquito. Puede ser despido objetivo o despido disciplinario. Firma “no conforme” y guarda copias. Tienes 20 días hábiles para impugnar. Si dudas, habla con un abogado despidos Madrid. Revisa si procede indemnización despido y si te acusan de despido por bajo rendimiento, exige pruebas y control de objetivos. Antes del juicio hay acto de conciliación laboral, donde puedes negociar.

Altas médicas, bajas y la mutua: cómo impugnar y plazos

Si recibes el alta y no estás recuperado, puedes impugnar alta médica. Hay dos vías: recurso ante el INSS o impugnación alta médica mutua. Si te ocurre que “la mutua me da el alta pero mi médico no”, pide informe a tu centro de salud y solicita revisión. La alta médica obliga a volver al trabajo, pero puedes pedir medida cautelar si el daño es grave. Si hay recaída baja laboral, comunica de inmediato y guarda partes. En caso de sanciones o despido estando de baja, contacta con un abogado laboralista Madrid.

Salarios: retrasos, intereses y negociación en conciliación

Si hay retraso pago nómina o la empresa no paga nómina, puedes reclamar cantidades, pedir intereses por retraso pago nómina y, si se repite, resolver el contrato con indemnización. La sanción por no pagar salarios a tiempo puede afectar a la empresa. Antes, intenta una propuesta ordenada y, si no responden, acude al SMAC para celebrar como negociar en un acto de conciliación: lleva nóminas, vida laboral y cálculos de atrasos. En esta fase es útil un despacho abogados laboral Madrid o bufete abogados laboral Madrid con experiencia en pruebas y peritajes. Si además tienes dudas sobre prestaciones, valora la ayuda de un abogado pensiones Madrid o, si cumples requisitos, pide abogado de oficio laboral Madrid.

En el día a día, un equipo de abogados laboral Madrid y abogados laboralistas en Madrid también te orientará si sufres acoso laboral; busca un abogado acoso laboral Madrid o abogados acoso laboral Madrid con experiencia en abogados mobbing. Para problemas de salud en el trabajo, consulta a un abogado incapacidad laboral Madrid, que revisará informes y baremos.

En caso de duda, consulta a abogados especializados y revisa esta fuente oficial.